Histórica inversión impulsa proyectos productivos en Buenavista, Córdoba: más de $9.300 millones para campesinos

Buenavista, Córdoba. 17 de junio de 2025 — En un hecho sin precedentes para el departamento de Córdoba, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó $9.330 millones a más de 350 familias campesinas del municipio de Buenavista, con el objetivo de poner en marcha proyectos productivos agrícolas en el marco del programa Sembrando Vida. Esta inversión histórica marca un hito en el proceso de implementación de la Reforma Agraria en Colombia.

La asignación de recursos fue oficializada por el director general de la ANT, Juan Felipe Harman, quien destacó que esta es la primera vez que el Gobierno nacional destina una suma de esta magnitud para fortalecer la economía campesina en la región. “Hoy estrenamos el decreto de asignaciones productivas con una inversión superior a los 9.000 millones de pesos. Son recursos que les pertenecen a los campesinos y que permitirán aumentar la capacidad productiva en tierras ya entregadas por el Estado”, señaló.

Gracias a esta inversión, diez asociaciones campesinas sembrarán productos de ciclo corto —como maíz, arroz, yuca, ahuyama, berenjena y patilla— en aproximadamente 1.000 hectáreas distribuidas en nueve predios rurales del municipio, consolidado hoy como el primer distrito de Reforma Agraria del país.

Una apuesta por la seguridad alimentaria y la justicia social

El programa Sembrando Vida, liderado por la ANT, cofinancia hasta el 70 % de los proyectos productivos desarrollados por asociaciones campesinas, bajo un modelo en el que las comunidades aportan principalmente la mano de obra. A nivel nacional, esta estrategia ya ha destinado más de $150.000 millones para fortalecer el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la sostenibilidad en territorios priorizados.

En Buenavista, 36 iniciativas fueron seleccionadas y recibirán en conjunto más de $20.000 millones, convirtiendo al municipio en el epicentro de los avances más significativos de la Reforma Agraria en el país. A la fecha, más de 10.000 hectáreas han sido adjudicadas a campesinos en esta zona, cifra que representa el mayor número de tierras entregadas en un solo municipio colombiano.

“Esperamos durante 37 años para ser tenidos en cuenta”

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue protagonizado por Jaime Ojeda, representante legal de la asociación Aprocomes y sobreviviente de la masacre paramilitar de Mejor Esquina, ocurrida en 1988. Visiblemente conmovido, Ojeda agradeció al presidente Gustavo Petro y a la ANT por el respaldo recibido: “Este año hemos sido doblemente bendecidos. Primero, con la entrega de un predio que parece un paraíso, y ahora con los recursos para producir. Esperamos 37 años para este momento, y por fin un Gobierno nos ha cumplido”.

La inversión no solo representa un avance en términos económicos y productivos, sino también un acto de reparación simbólica para comunidades rurales que sufrieron décadas de violencia, despojo y desplazamiento forzado en medio del conflicto armado.

Asociaciones beneficiadas

Las asociaciones campesinas que recibirán los recursos son:

  • ANUC Distrito Buenavista

  • Asociación para el Desarrollo Verde del San Jorge

  • Aprocomes (Mejor Esquina)

  • Asociación de Agricultores del Medio San Jorge

  • Asociación de Productoras Agrícolas, Pecuarias y Recicladoras de Buenavista

  • Asociación Campesina del Corregimiento de Villa Fátima

  • Asociación de la Vereda y Corregimiento de Bellavista

  • Asoprocamver

  • Asociación para el Desarrollo Agrario y Social del Departamento de Córdoba

  • Asociación de Familias Unidas Productoras de la Vereda Buenos Aires

Con estas acciones, la Agencia Nacional de Tierras avanza en su misión de consolidar territorios de paz, justicia social y desarrollo sostenible, donde el campesinado colombiano es protagonista del cambio estructural que demanda el país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba