Hay polémica en Colombia en torno a que se podría tumbar la Ley de Garantías

A través del proyecto de ley que se discute en el Congreso de la República para aprobar el Presupuesto General de la Nación 2022, se ha dicho que el Gobierno busca tumbar o modificar de manera rotunda la Ley de Garantías, la cual tiene por objetivo hacer que los procesos electorales se den en igualdad de condiciones, cuidar el uso transparente de los recursos públicos, entre otras cosas. 

De hecho, ya los 126 artículos que conforman tal presupuesto fueron aprobados por las Comisiones Económicas Conjuntas de Cámara y Senado, lo que ha generado una polémica por parte de quienes están en desacuerdo. 

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), es una de las voces que se opone, quien al respecto manifestó lo siguiente: “A mí no me gusta. Por la misma razón por la que no me gustaba la reelección. Creo que las instituciones deben tener una fuerza suficientemente grande para garantizar que, por ejemplo, un gobierno que esté ejerciendo porque fue elegido no pueda aspirar a la reelección”. 

Asimismo se pronunció Luis Fernando Velasco Chaves, quien expresó que “por unanimidad en la Comisión Primera se aprueba proposición que radiqué rechazando que se pretenda suspender Ley de Garantías en el trámite del presupuesto general. Las Comisiones Económicas no pueden modificar leyes estatutarias. Pedimos que se retire este “mico”. 

En desarrollo…