Habrá medidas para la seguridad de excombatientes de las FARC y líderes sociales

El presidente Iván Duque anunció antes de presidir el Consejo de Seguridad en el municipio de Bello, Antioquia, 23 medidas para prevenir las amenazas y homicidios de los excombatientes de las Farc.

Entre las medidas adoptadas por el jefe de Estado está la creación de un centro de mando, coordinado por entidades del gobierno y órganos de control liderado por el ministerio de defensa, el cual se encargará de la seguridad de quienes están en el proceso de reintegración a la sociedad.

Otros de los puntos que estableció Duque es un decreto de protección de excombatientes y líderes sociales; así como también un cuerpo élite de policía para investigar los 115 asesinatos de exguerrilleros.

“Hay una preocupación legítima, natural, en lo que tiene que ver con la protección de todos los excombatientes en proceso de reincorporación. He sido muy claro que este gobierno tiene una prioridad en que el proceso de reincorporación sea exitoso. Un proceso que permita que las personas que han dejado el camino de la violencia puedan entrar, por la vía de la legalidad, a un esquema de vida donde puedan tener sostenibilidad en sus ingresos y consolidarse como núcleo familiar”, expresó el mandatario.

Según el gobernante, la Fiscalía ha determinado que los principales perpetradores de estos crímenes son grupos al margen de la ley organizados como las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo; ELN, Los Pelusos, Los Caparrapos y algunas organizaciones pequeñas de microtráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *