Por medio de un tweet publicado en horas de la mañana de este martes, 14 de marzo, el Jefe de Estado, solicitó a los fondos privados traer su dinero a Colombia, y fundamenta su solicitud en la quiebra de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature, lo que calificó como “derrumbe de mercados extranjeros”.
“Le solicito a las administraciones de los fondos privados de pensiones, dado el derrumbe de mercados extranjeros, traer al país el ahorro pensional”, escribió el presidente Petro en Twitter muy temprano este martes. “Hoy el 55 % de la cartera de los fondos pensionales, es decir del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país”.
El anuncio de quiebra de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, que afectaron principalmente a ahorradores en Estados Unidos, hizo que el presidente Gustavo Petro les hiciera esta solicitud a los fondos privados de pensiones, ya que, es la segunda quiebra bancaria más grande en la historia de Estados Unidos, solo detrás de la quiebra de Washington Mutual en 2008. Y sin contar que una tercera entidad bancaria anunció que también está quebrada esta semana, es el Silvergate Bank.
Hablar, sin embargo, del “derrumbe de mercados extranjeros” evoca necesariamente el colapso de entidades financieras en todo el mundo, cuando de lo que se trata es de una quiebra de tres bancos en Estados Unidos. El cierre del SVB, la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008, hace temer un efecto de contagio, aunque el gobierno americano ha tratado de mantener todo bajo control, el pánico de la misma sociedad ha empujado este efecto.