Gobernador de Córdoba Orlando Benítez anuncia nuevas sedes universitarias

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, en entrevista exclusiva con la Piragua, manifestó su opinión frente a las reformas que se avecinan en el nuevo congreso de la república, recién instalado, entre ellas la reforma a la educación superior, donde recomienda el gobernador, que la inversión de 14 billones de pesos que se pretende inyectar en el país en los próximos 6 meses, por parte del nuevo gobierno de Gustavo Petro,  deben ser crecientes y no amarrados a la inflación para que no haya un decrecimiento en términos reales a futuro.

“Esos 14 billones de pesos tienen que ser crecientes, con el amarre no a la inflación sino al crecimiento económico para que no haya un decrecimiento en términos reales y por eso es la falla en la educación, sí tú tienes una cifra hoy y la ligas simplemente al crecimiento de la inflación, va a ser lo mismo, pero sí tú  hablas de un crecimiento económico, obviamente  va a tener un mar robusto del presupuesto y te va a permitir invertir, va permitir crecer también la universidad y es lo que a pasado con las universidades, por que se amarró a la inflación y cuando se amarra no permite que se amplié  el cupo, por que tiene cubierto cierto cupo y sí te pasas de allí, va a generar un déficit para la universidad, por eso tiene que reformarse, en este caso la ley 30”, explicó Benítez como gobernador y economista.  

Así mismo, el mandatario de los cordobeses,  anunció que en materia de educación superior para el departamento, se avanza de manera positiva con el proyecto de la universidad pública del alto Sinú y contempló la posibilidad de tener otras dos sedes en el San Jorge y en la zona costanera como sedes de la Universidad de Córdoba, 

“Gracias al trabajo del alcalde de  Tierralta, veníamos haciendo esa tarea por que mi plan de desarrollo así lo plantea, también con el rector de la Universidad de Córdoba, el proyecto de la universidad del alto Sinú, allí tenemos el proyecto muy avanzado, incluso tenía contemplado hacer un esfuerzo presupuestal, pero la idea  ya del presidente electo y su prioridad pues nos va ayudar mucho para poder replicar ese modelo también en el San Jorge y en la zona costanera que son las otras dos sedes que podríamos en verdad tener como universidad”, indicó  Benítez . 

Además, agregó Benítez  Mora, que se viene trabajando el proyecto de la universidad en el municipio de Sahagún para sacarlo adelante, al igual que en el alto Sinú  y que en lo que respecta al alto San Jorge, se vienen adelantando gestiones importantes, gracias a la voluntad de la empresa Cerro Matoso, el predio aunque es complejo, podría ser lo de menos lo importante después del predio es el proyecto, después del proyecto es la financiación  y después de la financiación es el funcionamiento, sí tú tienes ya el funcionamiento garantizado, es sencillo conseguir el lote, diseñar el proyecto y buscar la plata para construirlo, la sostenibilidad es la parte más responsable y a veces no se le presta atención”, afirmó el mandatario de los cordobeses.