La Gobernación invierte además 23 mil millones para la construcción de un laboratorio en la casa de estudios
El gobernador Orlando Benítez, anunció que apoyará la financiación de la matrícula de un número significativo de estudiantes de la Universidad de Córdoba, dentro de las acciones que despliega el ente departamental para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, afectados por la cuarentena y demás medidas adoptadas por las autoridades sanitarias, en el marco de la emergencia nacional por el coronavirus.
“Estamos trabajando para garantizar los recursos que nos permitan apoyar la financiación de las matrículas para el segundo semestre de un número representativo de estudiantes en el departamento de Córdoba, para contribuir en nuestro aporte social, en la educación de los cordobeses, en ese motor de transformación que nos permita garantizar esa producción de conocimiento…” sostuvo el jefe del palacio de Naín, al hacer el importante anuncio.
Benítez indicó que “son articulaciones institucionales que hoy es importante que los cordobeses sepan, conozcan y sientan que hay toda la voluntad como siempre ha existido de generar ese avance de manera articulada por nuestro departamento…”
El mandatario cordobés recordó que el departamento adelantará una inversión de 23 mil millones de pesos para la construcción del laboratorio en la sede central del alma máter cordobesa, lo cual reconfirma el espíritu de cooperación y de trabajo articulado con la Universidad de Córdoba.
Por su parte el rector de dicha institución de educación superior, Jairo Torres Oviedo, al reconocer el papel cumplido por el gobernante, subrayó: “El anuncio que usted acaba de hacer, señor gobernador, que tiene preocupados a miles de estudiantes y padres de familia, de contribuir con subsidios y apoyos para las matrículas del segundo semestre académico del año 2020 es una noticia importante porque precisamente es un sentimiento generalizado hoy en Colombia.
Torres Oviedo considera que con esta decisión el mandatario departamental está enviando un mensaje a los gobernadores y alcaldes del país que hay que asumir este compromiso social en un momento donde, a su juicio, la sociedad colombiana lo exige, especialmente los más vulnerables, los más pobres, que son los más afectados por esta crisis del COVID-19.
El rector añadió que no existe ningún tipo de contradicción, sino por el contrario, lo que tenemos es una agenda en conjunto en función del desarrollo del departamento.