El Departamento Administrativo de la Función Pública realizará este viernes 02 de agosto su rendición de cuentas a la ciudadanía sobre la gestión que adelantó en el último año y en cumplimiento con lo establecido por la Ley de Transparencia.
El director de Función Pública, Fernando Grillo, manifestó que “el presidente de la República, Iván Duque, ha liderado toda esta transformación que desde Función Pública hemos querido realizar a la Administración Pública en donde transformamos entidades, mejoramos las condiciones laborales de los servidores y estamos reformando la atención al ciudadano con la racionalización de trámites”.
La rendición de cuentas destacará las principales gestiones adelantadas en la modernización del Estado y las metas que desde Función Pública se han trazado para optimizar la gestión de las entidades.
Adicionalmente, el director Grillo indicó que “es muy importante para la Administración Pública poder realizar estos ejercicios de rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan acceso a la información del trabajo que realizamos todos los servidores”.
La rendición de cuentas contará con la participación de validadores de la gestión de Función Pública entre los que se destacan Luz Amparo Cardoso, presidenta Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC); Ricardo Venegas, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); Carmen Ligia Valderrama superintendente de Transporte y Francisco José Mejía Sendoya presidente del Banco Agrario. El evento se realizará en Bogotá en el auditorio de Función Pública.
¿Por qué la rendición de cuentas?
La rendición de cuentas es un proceso que busca la transparencia de la gestión de la Administración Pública, y la adopción de los principios de legalidad, eficiencia y transparencia en todas las actuaciones del servidor público. A la vez, la rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora.