Fiscal Barbosa se reúne con bancadas políticas para hablar sobre el proyecto de ley de desmantelamiento de grupos armados

El fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, se ha venido reuniendo con los diferentes partidos políticos para hablar acerca de sus preocupaciones frente al proyecto de ley de desmantelamiento de los grupos armados, así como el de humanización penitenciaria.  

A través de un proyecto de ley el gobierno busca tramitar el proyecto de ley de sostenimiento a la justicia, por medio del congreso el cual busca el desmantelamiento de los grupos armados organizados de forma negociada, a cambio de beneficios judiciales. 

Es por eso que el fiscal Barbosa, inicialmente se reunió con el presidente Gustavo Petro, a quien le planteó nueve observaciones las cuales tienen que ver con defender su facultad para adelantar las investigaciones y ejercer la acción penal sobre las personas que manifiesten su voluntad de sometimiento. 

A Partir de allí y haber establecido esas decisiones con el presidente, el fiscal ha decidido reunirse con las diferentes bancadas políticas, con el fin de expresarles sus preocupaciones frente al trámite de la ley en el congreso.

Es por eso que ya se ha reunido con los partidos Conservador, Liberal y de la U; así como el encuentro de ayer 14 de marzo con el partido del Centro Democratico en el que estos mencionaron que seguirán todas las órdenes y recomendaciones del fiscal, por lo que lo primero que le solicitaran será que “ni la ley de sometimiento o la de humanización penitenciaria lleven mensaje de urgencia. Le pedimos al Gobierno que retire el mensaje de urgencia”, dijo el representante José Jaime Uscátegui (Centro Democrático).

“No queremos beneficios excesivos a estructuras criminales y en especial, a narcotraficantes. Eso requiere un análisis profundo, por eso pedimos que no haya mensaje de urgencia”, es el llamado del Centro Democrático, que desde el principio se ha mantenido en oposición al gobierno Petro.

Miguel Uribe Turbay senador de ese mismo partido también expresó que “la reunión fue muy productiva para conocer las preocupaciones de esta entidad con respecto al proyecto de reforma al Código Penal y a la ley de sometimiento (…) Podemos decir que hay una serie de ‘micos’”. 

Por su parte, el fiscal continuará con los diferentes encuentros, en el que hoy 15 de marzo se reunirá con la bancada del Cambio Radical, igual que con su líder Germán Vargas Lleras; así como también se reunirá con el partido Alianza verde el próximo viernes y finalizará sus reuniones con el pacto histórico, el cual es el partido coalición del gobierno.