El precio del kilo de ganado bovino se ha disminuido entre $300 y $400 en los Llanos Orientales debido a la imposibilidad de sacar ganado hacia Bogotá, ocasionada por el cierre de la vía que tiene incomunicada a esta zona con la capital del país.
Así lo manifestó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, al referirse al impacto económico que ha generado esta situación a los productores ganaderos de la mencionada región nacional.
“El precio se afecta porque se incrementa la oferta de animales debido a que estos no salen de los Llanos Orientales, como sucede de manera rutinaria”.
Según el líder gremial, usualmente el mencionado mercado abastece a las plantas de sacrificio de la capital de la República, y eso, ahora, por el cierre de la vía a los Llanos, ya no sucede.
“Las plantas de Bogotá no están absorbiendo el ganado, como lo acostumbran cuando la vía se encuentra en condiciones normales”, recalcó.
Irrumpe en el consumo
El dirigente de Fedegán, gremio que administra los recursos parafiscales mediante el Fondo Nacional del Ganado-FNG, manifestó su preocupación debido a que el problema de la vía al Llano, es exógeno y no depende de la capacidad competitiva de la productividad de los ganaderos.
“Es totalmente ajena a la dedicación y perseverancia que aplican los productores diariamente en sus hatos y en sus animales”, reiteró.