Luego del Acuerdo de Paz firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos, aún se encuentran encarcelados 400 exguerrilleros de las Farc, quienes fueron acreditados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, pero todavía permanecen expectantes al cumplimiento de la excarcelación.
Ante este escenario, el Consejo Político de la Farc hizo un llamado al gobierno nacional para que resuelva la situación jurídica, donde a través de cifras revelaron que entre los privados se encuentran 26 gestores de paz y 172 que se encuentra en situación de “observación”, sin contar los que se encuentran en mal estado de salud.
Entre las irregularidades e incumplimientos destacaron el caso de Juan Diego Giraldo Santafe, quien después de pagar una pena de más de 13 años en una cárcel de los Estados Unidos, fue liberado por la comisión de un delito en calidad de militante de las extintas Farc, deportado en diciembre de 2018 y tras aterrizar en suelo colombiano, esperando recuperar su libertad, lo encarcelan nuevamente por los mismos delitos.
A la fecha, Giraldo Santafe se encuentra en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota. Allí lleva más de seis meses esperando que se resuelva su situación en la JEP y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se niega a acreditarlo”, explica la Farc en un comunicado.
Debido a estos escenarios, la Farc manifestó estar a la espera a lo que resultará de la información que entregue la Segunda Misión de Verificación de Naciones Unidas a la Comisión de Seguimiento, Impulso, Verificación e Implementación de los Acuerdos de Paz, sino hay resultados positivos anunciarán los próximos pasos a seguir hasta lograr la libertad para estos excombatientes.