A la movilización programa para este viernes, 26 de julio, en más de 50 ciudades de Colombia, donde exigirán el cese de crímenes contra líderes sociales, se unirán miembros de los partidos políticos como la Farc, Cambio Radical, Unión Patriótica y Partido Liberal, quienes también alzarán su voz a favor de estos luchadores sociales.
Este es un tema que se mantiene en la palestra pública, debido a la ola de crímenes que se han cometido contra estos hombres y mujeres. Desde el Senado de la República, sus integrantes le exigen al Gobierno Nacional adoptar acciones urgentes frente al preocupante panorama que, según cifras reveladas demuestran que alrededor de 196 líderes sociales han sido asesinados en el último año.
La senadora Victoria Sandino, quien representa el partido Farc, organización que estará presente por primera vez en una marcha por la paz, dijo que desde sus posturas exigirán el cumplimiento y la puesta en marcha del sistema integral de seguridad para las garantías del ejercicio político de los líderes y lideresas.
Sobre el tema también se pronunció Temístocles Ortega, senador de Cambio Radical, quien apuntó que “es un hecho innegable que nuestro Estado es incapaz de proteger la vida, bienes y creencias de los colombianos”.
Según Aída Avella, congresista por la Unión Patriótica, “hay listas para buscar a los líderes, a las lideresas y son listas confeccionadas por organismos especiales del Estado”.
El presidente del Senado, Lidio García, quien es integrante del Partido Liberal, anunció que se creará “una comisión especial de seguimiento a todo este proceso de los líderes sociales”.