‘Extraordinarias’, la campaña de la Fundación IMAT  para promover la detección temprana del cáncer de mama

Octubre es el ‘mes rosa’  y con él llegan estrategias e iniciativas para promover la detección temprana del cáncer de mama. Justamente con ese propósito, la Fundación IMAT de Montería lanzó este viernes, 1 de octubre, la campaña ‘Extraordinarias’ para crear conciencia en todo el departamento sobre la importancia del tocamiento a tiempo. 

La campaña está dirigida para tres frentes: el primero responde al personal de salud, el segundo a los administradores de salud, gestores de cáncer, gerentes de EPS e instituciones de salud; y el tercero son las mujeres tocadas por las enfermedad y su entorno. 

Si bien es cierto que el cáncer de mama es una enfermedad que no puede prevenirse porque no se tiene claridad sobre los motivos que la provocan, si es importante tener una detección temprana, para que haya tiempo de aplicar un tratamiento y que este surta el efecto deseado en los pacientes. 

Según lo dicho por el Dr. Manuel González, gerente de la clínica IMAT, el tema de la detección temprana ha evolucionado mucho, ya que hace unos años las mujeres en su mayoría llegaban con el cáncer en etapa 3 y 4, lo que complicaba el proceso tratamiento-curación. Sin embargo, con ayuda de los mensajes que se masifican en todo el país, la estrategia ‘tócate’ ha permitido que haya cada vez más diagnósticos oportunos. 

Así las cosas, durante este mes rosa la invitación es a que tanto mujeres como hombres se hagan el autoexamen sin esperar tener una edad avanzada, ya que se trata de una enfermedad que no escatima en años.