Entérese cómo postularse a ‘Semillero de Propietarios’, programa de MinVivienda para entregar 40 mil subsidios

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio abrió la inscripción al programa ‘Semillero de Propietarios’ a través de una plataforma instalada en su página web, para que los ciudadanos interesados se postulen y se beneficien con los 40 mil subsidios que se entregarán este año.

A partir de hoy, todos los colombianos podrán postularse, de manera gratuita y sin intermediarios, en la página web del Ministerio de Vivienda: www.minvivienda.gov.co, o personalmente en las oficinas del Fondo Nacional del Ahorro.

Una vez en la página de la entidad, los ciudadanos deberán elegir la opción: ‘Postúlate a semillero de Propietarios’ y, posteriormente, crear un usuario para poder iniciar la sesión.

Una vez registrado, el hogar deberá completar los campos requeridos y llenar el formulario digital; también contar con la certificación laboral (no mayor a 30 días), donde se señale su remuneración salarial para adjuntar en línea.

Quienes no cuenten con un contrato laboral formal deberán adjuntar una declaración de ingresos, juramentada y firmada; adicionalmente, deben tener un puntaje máximo de 48 en el Sisbén en ciudades como: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta. Para el resto de ciudades el puntaje no podrá pasar de 58,6.

Si el jefe o algún miembro del hogar posee una condición de discapacidad, debe adjuntar el certificado médico firmado en línea.

A este programa podrán acceder hogares que tengan ingresos inferiores a 2 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), es decir, $1.656.232, que no sean propietarios de una vivienda y no hayan sido beneficiarios de ningún subsidio familiar de vivienda.

Esta es la primera entrega de 200 mil que se brindarán durante el cuatrienio 2018-2022. Los beneficiarios del programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de 24 meses para Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o Vivienda de Interés Social (VIS), tiempo durante el cual el Gobierno Nacional les ayudará con un porcentaje del canon de arrendamiento; la familia destinará 200 mil pesos para el ahorro y deberá asumir el valor restante del canon, cuyo tope será hasta el 1% del valor de una Vivienda de Interés Social.

Lea también: Programa de vivienda beneficiará a familias campesinas del San Jorge

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *