En Venezuela recogerán firmas para activar referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro

 El Consejo Nacional Electoral de Venezuela estableció que desde las 6:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. del 26 de enero, escasas 12 horas, es el tiempo que tiene la oposición para recoger las firmas necesarias que activarían el referendo revocatorio presidencial.

La recolección de más de 4,2 millones de firmas requeridas para un referendo revocatorio del mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será el próximo miércoles, anunció este viernes la autoridad electoral, pero la oposición y analistas criticaron condiciones que consideran que hacen imposible esta iniciativa.

«La jornada de recepción de las manifestaciones de voluntades para el RR (referendo revocatorio) se llevará a cabo el próximo 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm, en 1.200 centros» en todo el país, informó en Twitter el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El CNE precisó que será utilizado el registro electoral de las elecciones de gobernadores y alcaldes del pasado 21 de noviembre, con 20,9 millones de inscritos en esta nación de 30 millones de habitantes.

Las organizaciones opositoras que el lunes iniciaron los trámites por la consulta contra el mandato del presidente socialista (2019-2025) necesitarán recoger firmas equivalentes a 20% del registro en Caracas y cada uno de los 23 estados del país.

Ello significa que tendrán solamente 12 horas para recolectar más de 4,2 millones de rúbricas.

Si en una sola región no alcanzan el 20%, aunque en el resto consigan la meta necesaria para la consulta, el procedimiento quedaría anulado.

El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER), conformado por media docena de pequeñas organizaciones políticas, es el principal promotor del revocatorio, sin que hubiese respaldo formal de los partidos políticos mayoritarios de la oposición.