La Federación Nacional de Cafeteros dio a conocer mediante un comunicado de prensa que la producción de café, en lo que va de año, se ubicó en 6,7 millones de sacos, lo cual se traduce en un crecimiento de 2,2 % en relación al mismo período de 2108 cuando la cifra cerró en 6,5 millones.
El incremento es resultado del aumento de las exportaciones del grano, que de acuerdo a los datos aportados por el gremio crecieron 24 % en el mes de junio al superar los 1,1 millones de sacos de 60 kilos frente a 915 mil sacos enviado al exterior en el mismo mes del año anterior.
Si se miran las cifras del año corrido, (junio de 2018 y junio de 2019) sí hay una caída en términos de producción cercana al 4,5 %. Se pasó de 14,4 millones de sacos en cosecha, a 13,7 millones. Igual fenómeno ocurre con el “año cafetero” (comprendido desde octubre de 2018 a junio de 2019), en ese lapso el descenso fue del 1,1 % y el número se estableció en los 10,5 millones de sacos.
Ventas externas
En cuanto a las ventas externas acumuladas para el primer semestre de 2019, la cifra de exportaciones creció 10,2 % al pasar de casi 6 millones de sacos comercializados para el mismo período de 2018 versus los 6,6 millones reportados durante el año en curso.
De otro lado, y teniendo en cuenta el desempeño del año cafetero las exportaciones crecieron 7,1 %, al pasar de 9,5 millones a 10,2 millones de sacos cosechados. Vale la pena recordar que durante el primer bimestre de 2019 los envíos internacionales de café habían crecido cerca de un 12,6 %.
Sin embargo, este ha sido un año de muchas dificultades en el precio de la libra del grano, monto que ha llegado a estar por debajo del dólar. Fue esto lo que motivó que los líderes del sector cafetero de Colombia y Brasil se reunieran en la capital brasileña para concretar una alianza a fin de buscar soluciones que estimulen el valor del café.
Cabe resaltar que el pasado 30 de junio José Marcos Magalhães, presidente de la cooperativa cafetera de Brasil Minasul, aseguró que “ha llegado el momento de tomar la iniciativa a nivel mundial, necesitamos encontrar soluciones rápidamente antes de que miles de cultivadores de café terminen sus negocios en todo el mundo”