En libertad, así llegarían los dirigentes de Alianza Verde a las elecciones presidenciales de 2022

Las elecciones presidenciales de 2022 están cada vez más cerca y con ello los movimientos de piezas y decisiones al interior de los partidos se hacen más notorios y de mayor impacto en el ámbito político. Este jueves la revista Semana publicó una nota en el que hace referencia a la situación que se presenta específicamente dentro de Alianza Verde.

De acuerdo con este medio, ‘los verdes’ dejarían en libertad a sus dirigentes para que ellos de manera independiente decidan el candidato de su preferencia, determinación que presuntamente se habría derivado de una reunión hecha este 4 de noviembre y que debe ser validad por la Dirección Nacional del partido para ser oficial.

“Dos semanas de encuentros, reuniones y conversaciones al parecer no sirvieron para poner de acuerdo a los dirigentes del Partido Verde en el rumbo que deberían tomar en la campaña presidencial de 2022”, reseña Semana.

Las indecisiones dentro del partido obedecen a que mientras una parte ha buscado adherirse a la Coalición de la Esperanza, como por ejemplo la senadora Angélica Lozano; otra quiere hacer lo propio pero con el Pacto Histórico que encabeza Gustavo Petro, como es el caso de Carlos Ramón González, su copresidente.

Analistas políticos de Semana detallan que en caso de que eso suceda, se verían afectadas las precandidatura de los exgobernadores Carlo Amaya y Camilo Romero, así como también la de la senadora Sandra Ortiz, quien al hacer parte de la directiva del ‘Verde’, no podría pasar a otro partido porque recaería en doble militancia.