Preocupantes y penosas cifras fueron reveladas en el informe Forensis del Instituto de Medicina Legal, un estudio exhaustivo que se realiza cada año sobre la violencia en el país y que en esta edición dejó constancia de la escalada que se viene presentado en los ataques sexuales.
Según Forensis, 22 mil 309 mujeres fueron víctimas de violación, de las cuales el 87,45 % resultaron ser menores de edad, es decir, 9.545. A esto se suma que de esas más de 9 mil menores, el 60 % (5.713 niñas) tenían entre 10 y 13 años de edad y quedaron en estado de embarazo.
La cifra total muestra que en 2018 los casos de violencia sexual crecieron un 9,5 por ciento, unos 2 mil 267 casos más que el año anterior que en 2017.
Medicina Legal también precisó que 26 mil cinco exámenes médicos fueron hechos por presuntos delitos sexuales, con una tasa que rompió el récord de los últimos 10 años: 52,30 casos por cada 100 mil habitantes.
Más mujeres que hombres
Asimismo, el estudio determinó que las mujeres- y más aún las niñas- continúan siendo el principal objetivo de los abusadores. Por cada hombre víctima de violación sexual hay seis mujeres. Así, 3 mil 756 hombres sufrieron delitos sexuales mientras que en el caso de las mujeres el número asciende a 22 mil 309.
Para mayor alarma, el Instituto reportó 2 mil 920 casos de niños menores de 4 años abusados sexualmente. Llama la atención que octubre, el denominado mes de los niños, fue el periodo en el que se registraron más delitos sexuales en todo el año.
“Esa es una de las alarmas en donde definitivamente el país se tiene que volcar en este momento. Vimos embarazos en niñas y adolescentes, situación con la que completan el ciclo de violencia. Así, vemos a niñas que son violentadas, que no están preparadas para ser mamás en unos hogares que no están estructurados porque tienen violencia intrafamiliar. Y esos son los adultos que le vamos a entregar a nuestro país”, aseguró Claudia del Pilar García, directora de Medicina Legal.
Explotación sexual
Por otro lado, la entidad informó que hubo 145 casos de niños y niñas explotados sexualmente, de los cuales 51 % corresponde a explotación sexual comercial, 44 % pornografía infantil, y 3,4 % trata de niñas y niños con fines sexuales.