Los constantes enfrentamientos entre manifestantes y Fuerza Pública en el marco de las movilizaciones del paro agrario nacional son, en gran parte, responsabilidad de la guerrilla del ELN, según denunció este lunes el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.
Según señaló el funcionario, esta guerrilla pretende presionar el inicio de los diálogos de paz y los responsabilizó de los principales hechos de violencia en el departamento del Cauca, donde se registró la muerte de dos indígenas, que recibieron disparos con armas no convencionales. (Lea: Indígenas muertos en paro agrario recibieron disparos con un arma artesanal)
“Aquí hay dos clases de protestas que están claramente definidas: una protesta indígena y campesina que ha tenido las expresiones más legítimas, porque tienen pleno conocimiento de las maneras como se ha actuado con el Gobierno (…) esa es una protesta legítima que en algunos casos han tenido excesos y que ha pasado de ser puramente pacífica a tener algunos abusos y hay una protesta infiltrada por el Eln”, dijo el jefe de la cartera de la Defensa quien recordó que el mismo ELN lo confirmó en un comunicado.
“El ELN está presente en las manifestaciones, pues como no lo vamos a reconocer el resto de los colombianos. Esa es una protesta menor, más violenta, más peligrosa y que por supuesto tiene aspiraciones de política para poder influir sobre el inicio de los diálogos de paz, pero hay que diferenciar claramente las dos porque así es su naturaleza”, agregó Villegas.
En un balance de la situación de orden público en el país, el ministro informó que durante las manifestaciones realizadas durante el paro agrario ha habido un alto grado de agresividad contra la Fuerza Pública, y subrayó que esta no ha sido una protesta pacífica.
En diálogo con Caracol Radio, Villegas informó que 54 uniformados resultaron lesionados, de los cuales 47 han sido agredidos en el Cauca, 3 en el Meta, 2 en el Valle del Cauca, 1 en Huila y 1 en Caldas. 16 de los heridos todavía están en observación y 3 se mantienen hospitalizados.
“Tenemos un panorama de afectaciones a bienes públicos y privados. A nuestra Fuerza Pública le han dañado camiones, tanquetas, vehículos tipo grúa, incendiaron una camioneta del Comandante Operativo de Popayán, han incendiado motocicletas, han dañado 34 vehículos a particulares, se han pinchado o les han dañado las llantas para tratar de atravesarlos en las carreteras, hay un tractocamión que fue incendiado en Antioquia y otro en Norte de Santander” reveló el Ministro.
Vìa: El Espectador