El petróleo de Estados Unidos subió al nivel más alto en más de una década en la operación de este miércoles 2 de marzo, con el Brent de referencia mundial superando los $113 por barril después de que la OPEP y sus aliados productores de petróleo, que incluye a Rusia, decidieron mantener la producción estable.
El mercado del petróleo ya estaba ajustado antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y ahora que los países evitan el petróleo del productor clave Rusia, los comerciantes están preocupados de que se produzca una escasez de suministros.
Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate, la referencia del petróleo de Estados Unidos, subieron más del 8 % para negociarse a 112,51 dólares por barril, el nivel más alto desde mayo de 2011.
El crudo Brent de referencia mundial subió un 8,3 % a 113,58 dólares por barril, el nivel más alto desde junio de 2014.
Los precios luego se alejaron de sus máximos. El WTI de Wall Street se ubicó en $106,73, con el Brent cotizando en $109,18.
Durante la negociación del martes, el WTI ganó un 8,03% para ubicarse en $103,41 por barril, mientras que el Brent avanzó un 7,15% a $104,97.
La OPEP y sus aliados dijeron el miércoles aumentarán la producción en abril en 400.000 barriles por día por encima del nivel de marzo, a pesar del vertiginoso repunte del petróleo que ha llevado los precios muy por encima de los 100 dólares.