El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que se abrió una indagación preliminar al actual presidente, Iván Duque, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña realizada en el 2018.
La solicitud fue hecha por el magistrado del órgano electoral Luis Guillermo Pérez, y el representante a la Cámara Fabián Díaz, por acusaciones emitidas por Aida Merlano, quien le manifestó a la Corte Suprema de Justicia que la campaña de Duque, presuntamente, realizó compra de votos en el marco de las elecciones presidenciales.
Aida Merlano, ex congresista y quien además está prófuga de la justicia, indicó ante la Sala Especial de Primera Instancia el pasado 3 de mayo, que la campaña presidencial de Iván Duque para las elecciones de 2018 habría recibido $6.000 millones de los clanes Gerlein y Char.
Por esto, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral consideró que hay unos hechos nuevos que deben ser indagados para determinar si las declaraciones de Merlano son ciertas o no en materia administrativa.
Lo primero que se hará es pedir a la Corte Suprema de Justicia la declaración completa de Aida Merlano que se produjo en febrero de este año, y además, que la ex congresista entregue pruebas o explique el sentido de sus denuncias al Consejo Nacional Electoral. Finalmente, se citará a dar su versión a Iván Duque en su condición de excandidato presidencial.
En febrero, con las declaraciones de Merlano, Duque le respondió contundentemente e indicó que las manifestaciones de Merlano eran “una falacia” y “una mentira”.
“La señora Aida Merlano está en Venezuela protegida por Nicolás Maduro, es claro que ella eludió la justicia colombiana. Ella fue capturada en abril del año 2018, antes de que yo fuera presidente y, fuera de eso, la señora nunca va poder decir hora, lugar y fecha en la que ha tenido una reunión conmigo, porque no ha existido jamás una reunión con ella”, sostuvo el presidente Duque.