Venezuela hace parte de los 10 países con mayor porcentaje de hambruna en el mundo
Según el último informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) los efectos económicos a causa de la pandemia por la COVID-19 podrían duplicar el número de personas en situación de hambre aguda.
Dicho informe fue elaborado por 16 agencias especializadas y proyecta que para el finales del año 2020 unas 265 millones de personas podrían estar cerca de morir de hambre. El informe del PMA en 2019 proyectaba era de 135 millones de personas.
Precisa el documento que estas personas viven en 55 países y que un porcentaje de ellas, incluso antes de la pandemia, no estaba en capacidad de hacer frente a esta situación de hambruna.
El 65 por ciento de ellas se encuentran en tan solo diez países, que presentan las peores crisis alimentarias del mundo: Yemen, República Democrática del Congo, Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Siria, Sudán, Nigeria, Haití y nuestro vecino Venezuela.
“Otros países que podrían verse afectados gravemente son aquellos de ingresos bajos o medios cuya economía depende de la exportación de petróleo, la venta de materias primas o el turismo”, manifestó Arif Husein, economista jefe del PMA.