Duque sancionó Ley que crea el Fondo de Estabilización de los Precios del Café

El presidente Iván Duque Márquez sancionó la Ley que crea el Fondo de Estabilización de los Precios del Café, que tendrá como objetivo adoptar mecanismos necesarios para contribuir a estabilizar el ingreso de los productores de café de calidad Arábiga suave colombiano.

El Fondo de Estabilización de los Precios del Café funcionará como una cuenta especial, sin personería jurídica, la cual será administrada por la Federación Nacional de Cafeteros, a través de un contrato suscrito con el Gobierno Nacional. 

En ese sentido, la norma establece que la Federación manejará los recursos que conforman el Fondo de manera independiente de sus propios recursos y los del Fondo Nacional del Café, para lo cual deberá llevar una contabilidad y estructura presupuestal independiente, de forma que en cualquier momento se pueda establecer su estado y el movimiento de los recursos provenientes de cada una de sus fuentes. 

Con respecto al órgano directivo del Fondo de Estabilización de los Precios del Café, la Ley establece que será el Comité Nacional de Cafeteros, el cual tendrá entre sus funciones: determinar las políticas y lineamientos para el manejo del Fondo; expedir el reglamento operativo del Fondo; determinar los parámetros de precios y procedimientos a partir de los cuales se activarán los mecanismos, entre otros. 

Sin embargo, todas las decisiones que adopte el Comité Directivo del Fondo deberán contar con el voto expreso y favorable de los ministros de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural. 

A través de este Fondo, cada productor de café de Colombia podrá ser beneficiario de los mecanismos de estabilización hasta por un 70% de su capacidad productiva, de acuerdo con la información que reporte la FederaCafé. 

Para ello, los mecanismos de estabilización establecidos operarán cuando el precio del café de calidad Arábiga suave colombiano esté por debajo de los costos de producción establecidos técnicamente por la Secretaría Técnica del Fondo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *