Duque propone que aumento del salario mínimo en 2022 sea del 10%

Desde el pasado 10 de diciembre inició el cronograma de encuentros para establecer el incremento en el salario mínimo para 2022, y aunque aún no se conocen las propuestas de los trabajadores y de los empresarios, el presidente Iván Duque ha dado a conocer la suya.

El mandatario comunicó al país que su intención es que el incremento sea del 10.07%, dejando el sueldo básico en la línea del millón de pesos, sin contar el auxilio de transporte. Así lo manifestó durante la inauguración de la sede del Hotel Escuela del SENA en San Andrés.

“Nuestra meta es que podamos llegar, podamos cerrar un acuerdo para los trabajadores de Colombia que nos permita cumplir ese sueño –que también fue una promesa de nuestra campaña– de llegar al millón de pesos, sin el auxilio de transporte (…) Eso equivale a un aumento del 10,07% y esto significaría que es el aumento del salario mínimo en términos reales más alto en 40 años”, afirmó.

Asimismo agregó que en este momento Colombia tiene “la economía creciendo al punto más alto en este siglo. Tenemos iniciativas como el PAEF, con 4,1 millones de empleos formales protegidos en todo el territorio nacional; hemos tenido también programas sociales como Ingreso Solidario, Días sin IVA, Devolución del IVA, es decir una gran reacción que nos permite estimular el crecimiento en nuestro país”.

Con relación a los empresarios, dijo que estos “hicieron una gran contribución este año con la Ley de Inversión Social, donde estuvieron dispuestos a aportar para que nuestro país siga adelante y se reactive. Y ahora también valoro la postura de este año pensando en los trabajadores de Colombia y podamos llegar a ese millón de pesos en el componente salarial, que es un hito histórico”.

Recordemos que para establecer el incremento del salario mínimo, se requiere un acuerdo entre el Gobierno, representantes de los trabajadores y los empresarios, de lo contrario se firmaría por decreto presidencial, como ocurrió en 2020.