“Vengo esta mañana, también, a que todos los colombianos rindamos este homenaje pidiéndole a nuestra Patrona que nos ayude y nos guíe para que superemos los odios, las divisiones; para que superemos los prejuicios y entendamos que lo que nos hace fuertes como nación es el sentido de unidad y nunca la profundización de las divisiones”.
Con estas palabras, el Presidente Iván Duque le rindió homenaje a la Virgen de Chiquinquirá, en la misa con motivo del centenario de su coronación como Patrona de Colombia, en la cual dijo que asistía a esta conmemoración “como un peregrino”.
“Vengo a rendirle honor a la Patrona de nuestro país, a esta maravillosa Virgen que ha iluminado a Colombia en todos los momentos: los momentos de alegría, en los momentos difíciles, pero siempre ha sabido guiar esta nación por la senda del bien, ha sabido guiar esta nación en medio de las adversidades para que surjan una Colombia de fe, una Colombia grande, una Colombia de gente buena, que hoy viene a rendirle tributo a su Virgen, a su Patrona, a esta Virgen de Chiquinquirá que está presente en el corazón de toda la nación”, dijo.
En la celebración, efectuada en la ciudad boyacense de Chiquinquirá, estuvieron el cardenal Raymundo Damasceno Assis, Arzobispo Emérito de Aparecida y Presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil, en representación del Papa Francisco; el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Luis Mariano Montemayor; el Arzobispo de Tunja, monseñor Luis Augusto Castro; el de Chiquinquirá, Luis Felipe Sánchez; y el Alcalde César Augusto Carrillo.
En su intervención, el Jefe de Estado le pidió que “ilumine aquellos que han estado en el camino errático de la violencia, para que dejen ese camino oscuro y vean el destino de la legalidad y el destino de la concordia como la única forma de construir una verdadera y genuina paz en todo el territorio”.
En sus plegarias, el Mandatario también solicitó a la Patrona de los colombianos que “nos permita ser asertivos en la justicia social, que nos permita tener siempre la humildad y la devoción para cerrar las brechas y para llegarles a los hogares más vulnerables, no solamente con soluciones, sino con el cariño y el afecto de toda una nación”.
“Le pedimos, también, a nuestra Patrona que este año, cuando se celebra el Sínodo de la Amazonía, permita que todos los grandes líderes de nuestra Iglesia católica adopten ese mensaje, para que tengamos una ética social de protección de los ecosistemas”, añadió. De la misma manera, el Presidente Duque rogó por la familia colombiana, como núcleo de la sociedad, que no haya violencia contra los niños, y que “sembremos los valores que deben perdurar en el tiempo”.