Duque asegura que Colombia se proyecta como una despensa alimentaria para el mundo

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles, en Beijing (China), que Colombia jugará un papel vital como despensa alimentaria del mundo, ya que cuenta con más de 23 millones de hectáreas con potencial para el desarrollo agrícola, de las cuales solamente se aprovechan cerca de 8 millones de hectáreas.

“Colombia tiene una población en las zonas rurales que equivale casi al 25% de la población: más de 12 millones de ciudadanos. El peso de la agricultura en el PIB es superior al de México, al de Perú o al de Chile, casi 7%. Un sector que pesa 18% de las exportaciones y que puede estar generando cerca del 17% del empleo. Eso hace de Colombia un país que con la adecuada inversión, con la adecuada focalización, es, en sí misma, una despensa alimentaria para el mundo”, enfatizó el Mandatario al intervenir el Foro Económico y Comercial Colombia-China, adelantado en Beijing.

“Tenemos, además, un sector de ganadería que ha venido utilizando cerca de 34 millones de hectáreas, pero que está dando un paso para reducir la extensión, mejorar la productividad y avanzar en armonía con el medio ambiente, aplicando tecnologías”, subrayó el Jefe de Estado.

“Colombia ha ido creciendo, en los últimos 15 años, el número de ciudadanos que tiene cuentas y productos financieros, producto de esa expansión de la clase media. Y esa sola realidad muestra que en materia de tecnologías, de banca móvil y, en adición, de servicios especializados, por la movilidad de las comunicaciones, es un mercado en el cual hay que estar”, dijo.

Reiteró que la economía del país no ha dejado de crecer en los últimos 40 años. “Ese crecimiento nos permite ver cómo el sector de la construcción, el sector de agua y saneamiento y el sector de obras civiles se vuelven atractivos”, dijo.

Para el Presidente, todo lo anterior está ocurriendo a la par con la visión de un “Gobierno que cree en el sector privado, que cree en la inversión, que cree en la iniciativa empresarial”.

“Tan solo en un año de Gobierno, se ha reducido la tasa efectiva de tributación de las empresas en más de un 15%, con la reducción  nominal del impuesto de renta, con la posibilidad de explotar hasta el 100% del impuesto de valor agregado en bienes de capital, de descontar cerca del 50% en el Impuesto de Industria y Comercio y, en adición, el desmonte de prácticas tributarias, que han sido controversiales en el mundo, como la renta presuntiva”, aseguró el Mandatario.

Finalmente, señaló que en Colombia pueden encontrar un país lleno de cultura y diversidad.

“Un país de cultura, un país que tiene cinco regiones con enorme diversidad, un país de microclimas, un país de danzas, de museos, de patrimonios arqueológicos, esa es la Colombia que queremos que ustedes disfruten, conozcan y se enamoren de ella”, puntualizó el Jefe de Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *