Este lunes, 20 de septiembre, a través de un plantón los educadores de Córdoba hicieron presente la petición de los pagos demorados relacionados con el incremento salarial, consagrado por ley y advirtieron que el miércoles se podría decretar un posible paro indefinido en exigencia ante el atraso de los mencionados pagos.
Los voceros de la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, señalaron que ya se inició con la labor de cobro para el pago del retroactivo por crecimiento salarial, asociados a los primeros ocho meses del presente año.
‘‘El derecho a un salario digno es constitucional y nosotros como Magisterio le estamos haciendo el reclamo a los diferentes entes territoriales certificados a la Gobernación de Córdoba y a los tres secretarios de educación de los municipios de Sahagún, Lorica, y Montería, para que correspondan con la Constitución porque el salario de los maestros y de todos los trabajadores debe respetarse” expresó Ermen Martínez, presidente del sindicato de maestros de Córdoba.
De acuerdo con los aquejados e inconformes docentes los recursos habrían sido depositados desde hacía un mes, sin embargo, hasta entonces no han sido otorgados.
“Le están faltando al Magisterio porque no han cancelado el pago del retroactivo salarial que corresponde a este año desde el 1 de enero hasta el mes de agosto. Por eso seguiremos en pie de exigencia durante los días que sean necesarios hasta que estos gobernantes irresponsables le cumplan al Magisterio de Córdoba”, señaló el líder sindical Ermen Martínez.
La acción de cobro retornará este martes, 21 de septiembre, con la interrupción de las actividades académicas a partir de las 9:00 de la mañana.
Por su parte, la Secretaria de Educación de Montería garantizó que se encuentran acatando el Decreto 965 del 22 de agosto de 2021, que compone los pagos requeridos.
“Este es un decreto por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos, docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media. Sin embargo, hemos tenido diversas dificultades con la actualización del nuevo modelo de liquidación del retroactivo implementado en la plataforma. A la fecha hemos subsanado los errores en la liquidación del personal adscrito a este ente territorial, pero persisten algunos conceptos erróneos que alteran la nómina del retroactivo”, señaló Óscar González Herrera, secretario de Educación de Montería.
Finalmente González Herrera, dijo “Agradecemos la comprensión y reiteramos nuestro compromiso con el Magisterio del municipio de Montería para seguir garantizándoles el pago oportuno de sus acreencias laborales”.