La operación la realizó la Armada de Colombia y la Policía del Amazonas al descubrir que la banda disponían a enviar un cargamento de tortugas en vías de extinción a Brasil.
La banda usaba una embarcación peruana por el Amazonas para llegar al país vecino cuando fue interceptada por la Armada, al realizar la inspección descubrieron 12 tortugas y 72 huevos que eran transportadas en fatales condiciones sanitarias.
“La embarcación generó una alerta para los guardacostas, ya que navegaba de forma irregular con el fin de atracar en el puerto de Leticia, Amazonas, sin tener los permisos reglamentarios” explicó el vicealmirante Harry Ernesto Reyna, comandante de la Fuerza Naval del Sur.
Reyna señaló que estos animales eran sacados ilegalmente de su habitad natural para venderse ilegalmente. Según las autoridades estas tortugas eran son de agua dulce y corresponde a especies como morrocoy, charapa y taricaya actualmente las tres están en peligros de extinción en Colombia.
Adicionalmente, en la embarcación también hallaron 41 metros de madera incinerada tipo Caracolí, según el oficial, “para traficar los 41 metros de madera incinerada tipo caracolí se tuvo que talar aproximadamente una hectárea y media de bosque vivo, produciendo daños irreparables para la reforestación del medioambiente”.
Las maderas incautadas tendrían un valor aproximado de 12 millones de pesos, y de las tortugas entre 20 a 30.000 pesos colombianos. Las autoridades detuvieron a traficantes peruanos, y podrían llegar a pagar hasta 30 años de cárcel.