Luego de dos años de pandemia la ciudad de Valledupar se viste de fiesta desde ayer lunes 25 de abril, con el inicio de la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, el cual cuenta con la participación de cinco niños cordobeses.
Cabe destacar, que este año el festival le rinde homenaje al cantante Jorge Oñate, uno de los ponentes de ese género musical y quien murió víctima de la covid-19 en pasado 28 de febrero de 2021 en la ciudad de Medellín.

Los niños son los protagonistas de este evento que dar apertura a la festival con el Concurso de Acordeón Infantil, por el cual se disputa Maikel Andrés Rodiño Ochoa, de Cotorra; Martín Elías Vitola López, de Planeta Rica; Jorge Luis Galván Payares, de Lorica y Nehemías Camaño Canchila, de Montelíbano, con el fin de galardonar como Rey Infantil 2022.
En esta categoría se encuentran 15 participantes de distintas regiones del país los buscarán conquistar con su destreza a la hora de interpretar el acordeón y dejando en alto el nombre de su departamento en alto. Es de recordar, que en esta oportunidad los competidores de esta versión no podrán repetir ninguna de las canciones en las dos rondas ni en la semifinal.



Por otro lado, la premiación de este concurso asciende a más de 400 millones de pesos, la cual estará divida en dinero en efectivo; instrumentos musicales; equipos de tecnología de audio, y trofeos, los cuales, no solo se entregarán a los representantes de cada categoría que exalten por completo la tradicional música vallenata, sino también a la mejor voz del encuentro musical.
El festival que durará cinco días reunirá diversos artistas que acogen el género principal y otros como el reguetón, por lo que los asistentes podrán disfrutar de algunos artistas: Poncho Zuleta, Silvestre Dangond, Diego Daza, Churo Díaz, Beto Zabaleta, Iván Villazón, Jean Carlos Centeno, Elder Dayán, Wilfran Castillo, Rafa Pérez, Margarita Doria, Ana del Castillo, Natalia Curvelo, los acordeoneros Javier Mata, ‘Coco’ Zuleta y Álvaro López, Peter Manjarrés, Hugo Carlos Granados, Paola Jara, Jessi Uribe y Manuel Turizo.
