Crisis política en Países Bajos: colapso del gobierno y convocatoria de elecciones anticipadas

El 3 de junio de 2025, el gobierno de coalición de Países Bajos colapsó tras una grave crisis interna provocada por propuestas radicales del Partido por la Libertad (PVV) sobre inmigración. El líder del PVV, Geert Wilders, exigía medidas como la suspensión de la reunificación familiar para refugiados y el uso del ejército para controlar las fronteras, propuestas que fueron consideradas inaceptables por los socios de coalición más moderados, el NSC y el BBB. Ante la imposibilidad de avanzar con estas políticas, Wilders anunció la salida del PVV del gobierno, lo que provocó la pérdida de la mayoría parlamentaria y dejó al ejecutivo sin apoyo suficiente.

Pocas horas después, el primer ministro Dick Schoof presentó su dimisión al rey Guillermo Alejandro, poniendo fin al gabinete más efímero de la historia reciente del país, con apenas un año en funciones. El 4 de junio, se convocó una sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes para decidir el camino a seguir. Tras las intervenciones de los líderes de las formaciones con representación en la cámara y del primer ministro, se decidió convocar elecciones anticipadas. El Consejo Electoral propuso fijar la fecha de las elecciones para el 29 de octubre de 2025, propuesta que fue aceptada por el gabinete interino. Durante este periodo, el gobierno solo podrá tomar decisiones consideradas «urgentes» o «no aplazables».

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba