Continúa juicio contra Pretelt: Su defensa expuso alegatos de conclusión

Jorge Pretelt Chalujb, exmagistrado de Corte Constitucional, a quien la justicia colombiana le adelanta un proceso judicial en su contra por el delito de concusión, expuso ayer ante el juzgado y durante la audiencia de juicio oral, sus alegatos de conclusión.

Pretelt consignó ante la Corte Suprema de Justicia, elementos probatorios a su favor, constituidos por chats entre Mauricio González y Rodrigo Escobar, en los que se evidencia que ambos entablaron encuentros personalmente y además entregó al ente investigador una serie de documentos a fin de probar que el acta que llevó el abogado Víctor Pacheco, a la audiencia en la que fue citado por la Corte, no tiene veracidad.

Al exmagistrado se le investiga por presuntamente haber recibido la suma de 500 millones de pesos para favorecer en un fallo de tutela, a la Fiduciaria Petrolera (Fudipetrol), ya que este mantenía nexos amistosos con Pacheco, quien es abogado de la empresa, lo que a juicio del procurador de la Fiscalía, Jorge Caldas, sugiere que sí pudo haberle solicitado la referida cifra de dinero.

Como parte de sus alegatos de conclusión, Pretelt aseguró que “han buscado, buscado y rebuscado, en contra mía, para que ahora venga el Ministerio Público y diga, sin ningún sustento legal, ante la Corte Suprema de Justicia que la Corte Constitucional, dirigida por mí y con la coadyuvancia de la secretaria, Martha Sáchica Méndez, manipulamos el sorteo para que le correspondiera la tutela al Dr. Mauricio González, ¡que infamia!”.

Ante los argumentos de Pretelt, Pacheco manifestó que este sí le pidió dinero para fallar a favor en la tutela pero no para él sino para un tercero. El abogado aseguró que, “esa petición no me molestó para nada. Yo le dije: Jorge, tengo que hablar con esta gente a ver qué decisión toman”.

La defensa del exmagistrado ha desestimado de manera recurrente que el exmagistrado desestima la versión de Pacheco, ya que alega que este en varias oportunidades ha modificado su declaración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *