Conozca los alimentos que se gravarían con impuestos de la reforma tributaria  

El Gobierno de Gustavo Petro radicó ante el Congreso de la República, su propuesta de reforma tributaria, en la cual fueron contemplados nuevos impuestos, como el de los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcar añadido.

La cual explica que la ‘comida chatarra’, como también se le conoce a los alimentos ultraprocesados, es causante de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Las opiniones con respecto a la propuesta se encuentran divididas respectó a que a muchos les parece positiva para mejor la salud en colombia, pero negativa porque son un complemento de la canasta familiar. 

La reforma incluye productos comestibles ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos los cuales son: 

1. Carne y despojos comestibles, salados o en salmuera, secos o ahumados; harina y polvo comestibles, de carne o de despojos. 

2. Embutidos y productos similares de carne, despojos o sangre; preparaciones alimenticias a base de estos productos. 

3. Las demás preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre. 

4. Papas fritas. 

5. Patacones. 

6. Chicharrones empacados. 

7. Snacks o pasabocas empacados. 

8. Galletas dulces con adición de edulcorante. 

9. Barquillos y obleas, incluso rellenos y wafles. 

10. Ponqués y tortas. 

11. Bizcochos y pasteles de dulce. 

12. Merengues. 

13. Cacao en polvo con adición de azúcar u otro edulcorante. 

14. Confites de chocolate. 

15. Frutas recubiertas de chocolate y/u otros productos de confitería y repostería, y demás preparaciones alimenticias que contengan cacao, que no sean en bloques, tabletas o barras, y que tengan adición de azúcar u otros edulcorantes. 

16. Artículos de confitería sin cacao. 

17. Helados, incluso con cacao. 

18. Postres a base de leche, incluido el arequipe. 

19. Manjar blanco o dulce de leche. 

20. Salsas y sopas. 

21. Cereales.