Desde tempranas horas de este lunes, 17 de enero, se lleva a cabo el lanzamiento de la Red de Mujeres de Partidos Progresistas de América Latina, en el Hotel Tequendama de Bogotá, donde participa vía plataforma digital la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
En el evento que cuenta con la presencia de las lideresas Angélica Verbel López, Gloria Flórez Schneider, ambas candidatas al Senado por el Pacto Histórico; y Cielo Rusinque Urrego, aspirante a la Cámara por Cundinamarca, abordan diversos temas que van enfocados en el empoderamiento de la mujer en la vida política.
Con el seminario internacional se busca dejar por sentado un objetivo que va dirigido potenciar la participación política de las mujeres y construir un plan de acción que coadyuve a la transformación social, política, económica, ambiental y cultural de las sociedades.
También se centra la mira en una disminución efectiva de brechas e inequidades sociales, que se incrementan con la crisis económica y social producto de la pandemia.
En el encuentro dice presente el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, quien aspira llegar a la Presidencia de la República; así como también Francia Márquez y Arelis Uriana, ambas precandidatas a la Presidencia.
Los experimentados políticos presentarán un documento sobre la realidad de las Mujeres en Colombia, el cual será abordado y debatido por los presentes.
Es importante destacar que los Partidos Políticos y Organizaciones de la sociedad civil que inicialmente participan de esta Red en Latinoamérica son: País Solidario (PPS) Paraguay, Socialista de Uruguay, Socialista de Chile, Partido de los trabajadores (PT) de Brasil, Partido Democrático Trabalhista PDT de Brasil, Acción Ciudadana de Costa Rica, Revolucionario Moderno de República Dominicana, UNAMOS Nicaragua, Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Fuerza Ciudadana de Colombia y las organizaciones: Instituto Igualdad Chile, Fundación Perseu Abramo Brasil y la Corporación Latinoamericana Sur.