Colombia recibió casi 400 mil vacunas para atender a niños venezolanos

Un total de 364 mil vacunas fueron donadas a Colombia por la embajada de Bélgica y la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK),  a fin de atender a la población infantil que hace parte del éxodo masivo de migrantes venezolanos que residen en este país. 

La información fue confirmada por el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, quien explicó que “con una inversión de 4 millones de dólares, las 364.000 dosis de vacunas donadas por GSK, buscan contribuir a proteger a la población contra enfermedades prevenibles como el rotavirus, la difteria, la tosferina, el tétanos o aquellas derivadas del neumococo, que refuerzan la capacidad de Colombia en uno de los principales retos que es vacunar a la población de Venezuela”. 

El Ministro refirió también que “Colombia ha hecho un gran esfuerzo para atender de buena manera a los migrantes venezolanos, como lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud. Por ejemplo, con nuestro Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) –uno de los más completos de la región hemos aplicado 1,2 millones de dosis adicionales de vacunas para atender a esta población”

Con la crisis en una intensa creciente en Venezuela, la situación en Colombia respecto a ello, es cada vez más delicada, ya que este es el principal país receptor de los venezolanos que salen por Latinoamérica en busca de un mejor futuro, y que por que un tema de supervivencia demandan atención tanto en el área laboral, como en la médica y educativa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *