Colombia presente en la FIMEC

En la Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres, FIMEC, que inicia del 26 y va hasta el 28 de febrero de 2019, en la Fenac – Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil), harán presencia bajo el rol de invitadas, varios grupos de empresas colombianas, entre ellas Biocueros e Italcur, dando así a conocer las novedades que ofrece el mercado nacional en este ámbito.

La invitación fue hecha para esta ocasión por el programa By Brasil Components, Machinery and Chemicals, creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Manufacturas, (Assintecal) con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, (Apex-Brasil) en asociación con la Asociación Brasileña de las Industrias de Máquinas y Equipos para los Sectores del Cuero, Calzados y Afines (Abrameq).

Fimec es la única feria del mundo que reúne, en un mismo lugar, toda la cadena productiva del sector cuero-calzado. Cueros y pieles, productos químicos, componentes, máquinas, tecnología e innovación para curtiembres y calzado.

Dentro de las novedades, esta edición abordará la relación de generaciones en la era digital. El estudio Fimec, es un espacio lúdico repleto de información y experiencia de moda para los visitantes. En este ambiente inspiracional el público entra en contacto con materias primas y productos finalizados y construidos a partir de investigaciones de moda basadas en el comportamiento del consumidor.

El tema de esta edición será las Relaciones Convergentes, abordando el tema virtual y las relaciones entre nativos de la era digital (Generación Y- millennials, Generación Z-centennials, Generación Alpha) y visitantes de esa era (Generación X y los Baby Boomers). El tema se basa en cómo la tecnología viene evolucionando y se entrelaza con la vida del ser humano. La cuarta revolución industrial, en la que la tecnología se funde con el mundo físico, trae nuevas posibilidades, pues se trata de una época de transición de lo analógico a lo digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *