Claudia López ordena sacar a los bicitaxis y mototaxis de las calles por ser un “transporte ilegal”

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le ordenó en las últimas horas a la Policía Metropolitana sacar de las calles de la capital a quienes prestan el servicio de transporte como bicitaxis, ya que considera que son un “transporte ilegal”.

“Le pido a nuestra Policía que cada vez más vayamos sacando esos bicitaxis y mototaxis informales”, indicó López sobre este medio de transporte que presta, en su mayoría, servicio en las localidades del sur occidente de la capital.

Asimismo, la mandataria aseguró que en la actualidad no hay justificación para avalar este tipo de transporte ilegal, pues la ciudad ya cuenta con suficiente cobertura del SITP en todas las localidades.

“Hace dos años y medio era porque no había rutas del SITP, ya están las rutas. No hay justificación para que tengamos transporte ilegal, puesto que ya hay transporte legal. Entonces con concertación, pero con toda la aplicación de la ley, ir corrigiendo eso que nos falta”, enfatizó la alcaldesa de Bogotá.

Por tanto, López dejó claro que esa salida de las calles de Bogotá debe ser de manera concertada, pero también con toda la aplicación de la ley van a corregir esa situación.

De acuerdo con José Stalin Rojas, experto en movilidad y director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, hay dos alternativas a considerar, una es regular la actividad, con el objetivo de integrarlos al Sistema de Transporte y la otra eliminar los vehículos de las calles. 

Cabe resaltar, que en 2018 el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Transporte, expidió una resolución sobre la reglamentación de los bicitaxis habilitando el tránsito legal de este tipo de vehículos, pero únicamente a pedaleo o con arranque asistido, prohibiendo de esta manera los bicitaxis con motor.