Cepal: Para 2058 América Latina llegará al tope de población

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló su más reciente estudio en el que advierte que la población de Latinoamérica y el Caribe alcanzará su máximo nivel en 2058, con unos 767,5 millones de habitantes.

El estudio, sin embargo, indica que un año después (en 2059) habrá una caída producto de una menor fecundidad y alos saldos migratorios negativos.

La región tuvo un crecimiento anual de casi 8,2 millones de personas en el quinquenio 1985-1990, sin embargo, a partir de 1990 el aumento comezó a disminuir hasta el ritmo actual de unos seis millones de personas al año.

Sobre el proceso de transición demográfica, el estudio dice: “sobresale la acelerada caída de la fecundidad, que fue precedida por la reducción sostenida de la mortalidad (…) lo que hoy se refleja en una esperanza de vida al nacer de 75,2 años y una tasa global de fecundidad de 2 hijos por mujer”.

Además, los resultados arrojaron que para el periodo 2020-2025 se proyecta que la población dependiente, menores de 15 años y de 65 años y más, crecerá más que la población en edad de trabajar, de 15 a 64 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *