“Cartel de las Chapas” vuelve a resonar en la voz del Procurador

Durante la audiencia anticorrupción que se desarrolló este martes 18 de junio en el auditorio de la Casa de la Cultura, en Cereté,el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, ofreció un balance sobre los procesos judiciales que el ente público adelanta en el departamento.

Tras la intervención de más de 30 personas que presentaron denuncias ante el procurador, Carillo pasó a anunciar a los medios y presentes que los carteles de la salud son el eje central de la corrupción en Córdoba.

Se suma el cartel de las chapas

Precisó que hay nuevos cargos contra el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, a quien ahora le estarían descubriendo su presunta participación en el llamado cartel de las chapas, el cual brindaba servicios odontológicos especializados pero tratados como urgencias que no habrían sido contratados.

“La Procuraduría busca determinar si el exgobernador presuntamente omitió el deber de control sobre estos contratos entre junio y octubre de 2014 con la IPS Maxilofacial de Córdoba , la Clínica de Especialidades Odontológicas Oralcosta y Odontológicas IPS SAS”, expresó el procurador.

Esta investigación salpica a los exsecretarios de Salud, Alexis Gaines Acuña, Alfredo Aruachán Narváez y Edwin Preciado Lourdy, por supuestamente pagar cinco resoluciones a favor de la IPS Odontológicas por 3 mil 248 millones de pesos.

Asimismo, se anunció un pliego de cargos por presuntas irregularidades en la adjudicación de dos convenios de cooperaciones de tecnología financiados con recursos del Sistema general de regalías. Lyons habría direccionado presuntamente la adjudicación de los convenios a la Corporación Unificada de Educación a cambio, al parecer, de un porcentaje esos recursos para su beneficio particular.

La investigación adelantada por la Procuraduría indica que el contratista no contaba con la experiencia necesaria para desarrollar proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el campo de la educación pública tal como lo exigía el objeto de los convenios firmados.

Limpieza en el San Jerónimo

En canto al Hospital San Jerónimo, la Procuraduría destituyó al gerente y a cuatro miembros de la junta directiva de la ESE . “Procuraduría destituye e inhabilita por 15 años a la gerente de la ESE hospital, Isaura Margarita y a los miembros de la junta Teresita Puche, Félix Mansur Jattin, Judys Jimenez y Luis Narváez por elaborar un acta de reunión con información falsa”, apuntó Carrillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *