El Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, transmitió “un especial agradecimiento del Presidente Petro al Gobierno mexicano por hospedar el Segundo Ciclo de Negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), así como su apoyo generoso a la consecución de la Paz Total”.
Así lo expresó el Canciller Leyva al Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, con quien encabezó una reunión de trabajo en Ciudad de México, acompañados de sus delegaciones, en la que se revisaron los temas de interés bilateral y regional como la migración, la política de drogas y los graves efectos de la inflación en el continente.
Por su parte, el Canciller Ebrard expresó “el compromiso de México como país garante para contribuir a la construcción y consolidación de la paz en la hermana República de Colombia”, de acuerdo con el comunicado conjunto divulgado al término del encuentro. Los funcionarios avanzaron en la preparación de una conferencia de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de este año, y una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral, propuestas por el Presidente Gustavo Petro.
Además, los cancilleres destacaron “la importancia de mantener una comunicación directa para asegurar que el trabajo coordinado profundice la relación bilateral entre las dos naciones hermanas y fortalezca la agenda de la visita que el Presidente de México (Andrés Manuel López Obrador), tiene previsto realizar a Colombia en septiembre próximo”.
Los jefes de las diplomacias colombiana y mexicana “reafirmaron el acuerdo de convocar conjuntamente a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica sobre política de drogas, a realizarse en Colombia a finales de agosto o principios de septiembre de 2023”. Sobre la propuesta del Presidente Petro de celebrar una Cumbre Regional sobre Migración con enfoque en la movilidad laboral, “ambos cancilleres acordaron iniciar conversaciones a la brevedad posible, sobre los objetivos, metodología, agenda y posibles resultados de la Cumbre”, expresaron las cancillerías.
Esta propuesta se planteó en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), efectuada en Buenos Aires el 24 de enero pasado. Por otra parte, el Canciller Leyva, en nombre del Presidente Gustavo Petro, confirmó la participación de Colombia en la Cumbre Antinflacionaria convocada por México, que será en abril o mayo próximos.
“Los ministros coincidieron en la necesidad de que el continente americano enfrente los desafíos regionales con la mayor voluntad política y con mayor profundidad, y avanzar en la construcción de un marco común de responsabilidad compartida para el abordaje de la migración regional, la política de drogas y los efectos de la inflación”, agrega el comunicado conjunto.