Campesinos marcharán este sábado en Tierralta por el incumpliento al Acuerdo de Paz

Para este sábado, 22 de enero, está programada una movilización de campesinos en el municipio de Tierralta, Córdoba, donde alzarán la voz para que sus derechos sean respetados y exigirle al Gobierno nacional que se cumpla con el Acuerdo de Paz.

Cervelión Cogollo, representante legal de la organización campesina ASODECAS, durante una entrevista ofrecida este viernes, 21 de enero, en el programa Bloque Informativo del Alto Sinú, transmitido a través de la emisora Piragua Stereo, indicó que cansados de la situación que viven por el conflicto armada unos mil campesinos decidieron salir a las calles.

El vocero apuntó que durante la protesta no cerrarán ninguna vía para que la normalidad y tranquilidad reine en el municipio.

“Nosotros vamos a marchar para mostrarle al pueblo tierraltense que el pueblo campesino salió a exigir sus derechos y por medio de pancartas y pendones les vamos a mostrar al pueblo porque nos encontramos en el territorio”, sostuvo Cogollo.

El líder campesino dijo que luego de la movilización irán a un refugio humanitario, donde sostendrán una reunión con representantes del Gobierno nacional el próximo 27 de enero.

“Esperamos que de esa reunión salgan las soluciones y las respuestas claras y contundentes a las peticiones del pueblo campesino”, dijo el entrevistado, quien explicó que sus exigencias están centradas a que se cumpla el Acuerdo de Paz firmado en La Habana; que la sustitución de cultivos ilícitos sea implementado como fue firmado por los campesinos; y como complemento la reforma integral sobre la tierra.

Ante este escenario, también se pronunció el alcalde de Tierralta, Daniel Montero, quien manifestó que la protesta pacífica está consagrada en la Constitución y que, debido a ello, se ha reunido en mesa de diálogo con los líderes de la movilización para que todo la manifestación transcurra con normalidad.

Montero precisó que él estará presente en la mesa de diálogo pautada para el 27 de enero, así como el gobierno regional, representado por el secretario de Gobierno, Edgar Garcés, quienes siempre han estado apostándole a la búsqueda de soluciones para estos temas.