Campesinos cordobeses solicitan a Min. del Interior estrategias para garantizar su seguridad

En presencia de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, la gobernadora de Córdoba Sandra Devia Ruiz, un amplio grupo de Altos Funcionarios del Gobierno Nacional y líderes sociales de todo el departamento; se desarrolló en el municipio de Montelíbano el Consejo Territorial de Paz Ampliado y la sesión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad.

El objetivo de dicho escenario fue escuchar a los líderes sociales y defensores de derechos humanos para plantear soluciones estratégicas encaminadas a garantizar la seguridad de las comunidades del departamento de Córdoba.

“Hemos trabajado hoy una jornada muy productiva, donde se instaló esta instancia de coordinación Nacional y Territorial, que reconoce la vocería de los líderes y lideresas” agregó la gobernadora de Córdoba, Sandra Devía Ruiz.

En el evento la Gobernadora, hizo énfasis en que es necesario dar una respuesta a los campesinos que movilizaron en el en Alto Sinú y San Jorge, ya que estas protestas se suspendieron tras llegar a un consenso sobre un pliego de peticiones presentado por los representantes de estas comunidades, pero que están a la espera de respuestas por parte del Gobierno Nacional “tenemos una agenda de trabajo que respeta la protesta social, que respeta los derechos de las víctimas, pero que también propende por la seguridad de todos los habitantes del San Jorge y del Sur de Córdoba” agregó.

Por su parte la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, expresó que desde el Gobierno Nacional siguen en marcha las estrategias para darle las garantías a los representantes de las comunidades, que velen por el cumplimiento y garantías sus derechos.

“Los líderes sociales no están solos, hoy le cumplimos a Montelíbano para reiterar que la seguridad e inversión social son la forma integral de intervención y la línea de acción del Gobierno del Presidente Duque” aseguró Gutiérrez.

Por parte del Gobierno Nacional asisteron: Alberto Brunori, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Antonio Quiñones Valero, Comisionado Adjunto para la Paz y para los Asuntos Temáticos (OACP); Camilo González Posso, Experto Comisión Nacional de Garantías para la Seguridad; Claudia María Mejía Duque, Org Mujeres GPAZ; Diana Patricia Escobar Hoyos, Comisionada Adjunta de la Oficina de Legalidad y Convivencia (OACP); Jaime Caicedo Turriago, Experto Comisión Nacional de Garantías para la Seguridad; Juan Francisco Espinosa Palacios, Viceministro de Política Criminal; Martha Janeth Mancera, Directora Nacional de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.

A nivel territorial hicieron presencia Alcaldes del sur de Córdoba, Diputados, Fuerza Pública, Secretarios de la Gobernación de Córdoba, entre otros funcionarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *