Cae red encargada de falsificar cédulas en Cali

En las últimas horas, al interior de una vivienda de Cali, fue capturada una mujer de 42 años que había estado en la cárcel por delitos informáticos y concierto para delinquir, señalada de liderar la operación de falsificación de cédulas colombianas.

“En desarrollo de una diligencia de registro y allanamiento, unidades adscritas a la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) dieron con la captura de esta mujer, quien sería la presunta responsable de liderar la actividad delincuencial”, expresó el general Juan Carlos León Montes, comandante Policía Metropolitana Santiago de Cali.

En el allanamiento se incautaron al menos 100 cédulas falsas, nueve placas para elaborar estos documentos de identificación, como también rollos para imprimir, papel acetato con impresiones dactilares, laminadoras, dos computadores y tres controles inteligentes para violentar los sistemas de seguridad de los vehículos.

“Es un trabajo que se venía haciendo desde hace meses, ya que nos habían reportado varias cedulas falsas, de acuerdo a las investigaciones realizadas, una red delincuencial estaría detrás de esta operación criminal que se valía de cédulas originales para acceder a los sellos y bandas magnéticas, sistemas de información que eran utilizados para suplantar los datos de aquellos que buscaban evadir la justicia, el registro de antecedentes penales o la comisión de actos delictivos”, agregó el oficial. 

Las investigaciones indican que dichos documentos falsos estarían siendo utilizados con el fin de favorecer al tráfico de migrantes, el cambio de identidad de personas buscadas por la justicia, actividades crediticias o con fines electorales, por lo que se cree que se estarían falsificando de 100 a 150 cédulas al mes las cuales al momento de ser verificados por las autoridades no presentaban ninguna novedad.

La mujer fue enviada a la cárcel por el delito de falsedad material en documento público.