Así quedarían distribuidos los horarios laborales en Bogotá luego de la reactivación económica

La secretaria de Planeación, se refirió al respecto

La secretaria de Planeación de Bogotá, Adriana Córdoba, en medio de una entrevista hecha por Blu Radio, habló sobre la propuesta de que la ciudad funcione 24 horas al día para contener la propagación del coronavirus.

La funcionario mencionó que: “tenemos dos desafíos: atender la emergencia generada por el coronavirus, mitigar los impactos en las vidas de las familias, tanto desde sus ingresos, como de las oportunidades que tienen para educación y salud”.

Así mismo, “el segundo gran desafío es la reactivación económica. Cómo logramos generar condiciones que mejoren el empleo, que reactiven los sectores productivos. Tenemos que usar todos los cuatro turnos de la ciudad para trabajar”.

Córdoba, indicó que en Bogotá los horarios entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. de la tarde, operan cerca del 23 % de los trabajadores en la capital del país.

“Hoy están ocupados los horarios entre 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde en los profesionales y servidores públicos. Eso es más o menos el 23 % de personas, que están trabajando vía teletrabajo o vía horarios por ciclos y saliendo con los sectores que están permitidos”

Por tanto, manifestó que “tenemos que, en esta reactivación, luego, usar los horarios de ingreso de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, sería el segundo ciclo o segundo horario, para la construcción y la manufactura, que es lo que el presidente habilitó en la ciudad con la responsabilidad y seguridad de los protocolos y que deben controlar los alcaldes”.

De igual forma, “un tercer turno entonces ya sería el de las 10:00 de la noche, más o menos, a 6:00 de la mañana, que sería el dispuesto para todos los temas de logística y abastecimiento”.

Sobre pago de  los sobrecostos del recargo nocturno, la funcionaria indicó que “eso es parte de lo que se construye junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Hacienda, la administración distrital y los empresarios, con todos los sectores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *