Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela negó los rumores sobre su supuesta aspiración a la Alcaldía y la Gobernación de Barranquilla.
En horas de la mañana de hoy miércoles el embajador quien se encuentra en Venezuela trabajando en distintas proyectos para consolidar “la hermandad entre los pueblo” negó nuevamente sus presuntas aspiraciones en la ciudad barranquillera, luego de que a través de una reunión con el presidente Gustavo Petro, en la casa de Nariño surgieran rumores de la posible propuesta política electoral de cara a los comienzos de octubre.
Aunque Benedetti, siempre lo ha negado, sus aspiraciones sonaron como posible candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Barranquilla. Así mismo, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, explico en un dialogo con el Heraldo que, un embajador no tiene las inhabilidades para ser alcalde de acuerdo a la ley colombiana.
“En mi opinión y de acuerdo con la Ley 136 de 1994 un embajador no tiene las inhabilidades para ser alcalde a las que se refiere el artículo 95 de la ley mencionada, habida cuenta que no ejerce ni tiene jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, y menos interviene como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de inversión o celebración de contratos en el respectivo municipio”, señaló.
A pesar de las posibilidades, rumores y las afirmaciones del magistrado, el diplomático Armando Benedetti, expreso su opinión frente a esto y acabo con las dudas “¡No, no y no voy a aspirar ni a la Alcaldía ni a la Gobernación! Agradezco a quienes han pensado en mi nombre para las próximas elecciones locales”.
Así mismo, explico que “aún mi trabajo en Venezuela está inconcluso pese a lo mucho que hemos avanzado. Nos falta consolidar la hermandad entre los pueblos”.
