Alias ‘El Paisa’ habría muerto en Venezuela en medio de un atentado

A esta hora de la tarde del domingo, 5 de diciembre, cobra con gran fuerza en varios medios de comunicación de Colombia la presunta muerte de Hernán Darío Hernández, jefe de la Segunda Marquetalia y exmiembro de las extintas Farc.

El Tiempo reseñó que fuentes de inteligencia del vecino país le confirmaron que la caída de ‘El Paisa’ ocurrió en estado Apure, donde un grupo comando lo habría emboscado y disparado con ráfagas de fusil y otro tipo de explosivos.

Hasta el momento ningún alto militar o gubernamental de Venezuela o Colombia han confirmado el deceso. Se espera que en las próximas horas haya un comunicado oficial.

De confirmars este hecho, habría caído uno de los más duros en el mundo de la guerrilla. ‘El Paisa’ llegó a ser considerado uno de los más sanguinarios de las Farc, quien en 2018 se alejó del proceso de paz.

Desde allí no se supo más de su paradero hasta que apareció en un vídeo con Jesús Santrich e Iván Márquez anunciado la creación de la Segunda Marquetalia en 2019.

Sobre el El ‘Paisa’ recaen varias órdenes de captura, incluidas solicitudes con circular roja de Interpol, y múltiples condenas de la justicia ordinaria por delitos como homicidios, desplazamientos forzados, atentados, entre otros.

Es importante acotar que la confirmación o negación de este suceso podría tardar horas, debido al rompimiento de relaciones diplomáticas que hay entre Colombia y Venezuela, lo cual dificultad el cruce de información entre ambos gobiernos.

Casos relevantes:

Cómo se recordará, la columna móvil Teófilo Forero, que dirigió ‘El Paisa’, era una de las más sanguinarias de las FARC y se le atribuyen ataques como el asesinato el 29 de diciembre del 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más, en una emboscada en una carretera del sureño, departamento del Caquetá.

Es señalado como responsable también del secuestro en abril de 2002 de 12 diputados del departamento del Valle del Cauca, 11 de los cuales fueron asesinados en cautiverio cinco años después.

Igualmente se le involucra en el atentado contra el club El Nogal de Bogotá en febrero de 2003, que le costó la vida a 36 personas y dejó heridas a más de 200, así como una cadena de ataques con decenas de muertos y heridos principalmente en el sur del país.