Alerta en municipios de Córdoba por incremento de casos de dengue y malaria

El Instituto Nacional de Salud publicó un reciente informe que prende las alarmas en Córdoba por el incremento de casos de dengue y malaria durante marzo y abril del 2022.

Según el informe, en los municipios de Valencia, Tierralta, Lorica, Cereté, Chinú, Montelíbano, Puerto Escondido y Pueblo Nuevo, se han presentado unos 555 casos de dengue durante estos meses. La mayoría de los casos se han concentrado en Montería con 272 personas afectadas.

De igual manera, se ha advertido el incremento de casos de malaria en el sur del departamento, específicamente en los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Tierralta, por lo cuál se realizarán intervenciones para prevenir dichas enfermedades.

A través de fumigaciones en los mencionados municipios, se pretende controlar la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades. “La intervención en los municipios se realiza teniendo en cuenta el perfil epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vectores”, se expresa en un documento de la Secretaría de Salud de Córdoba.

Las campañas habrían iniciado el 5 de abril y se extenderían en principio hasta el próximo 29 de este mes. “Esta programación puede sufrir variaciones o cambios si se presenta algún brote, mortalidad o complicación por enfermedades transmitidas por vectores”, señalaron las autoridades de salud.

Cabe resaltar que estas enfermedades de no ser tratadas a tiempo y adecuadamente pueden causar la muertes. Durante el 2021 más de cuatro personas fallecieron a causa del dengue en Córdoba.