Alcaldía de Tierralta aclara puntos sobre el proyecto de ampliación de cobertura en telecomunicaciones en el corregimiento Volador

A propósito de las especulaciones carentes de bases que se hicieron en las últimas horas con respecto a una presunta irregularidad en la instalación de una antena de telecomunicaciones en el corregimiento Volador de Tierralta-Córdoba, la Alcaldía aclaró la situación y explicó a la comunidad varios puntos relacionados con este proyecto que ampliará la cobertura en el municipio. 

En un comunicado oficial, se dijo que hay que tener claro que se trata de una obra nacional que se desarrolla a través del Ministerio de Tecnologías para la Información y las Comunicaciones (MinTIC), razón por la que la administración municipal funciona en este caso como “solo un articulador” entre el contratista y la citada cartera. 

La Piragua habló sobre el tema con Jonny Gutiérrez, secretario municipal de Planeación, quien explicó que COMCEL es el operador que tiene la responsabilidad de construir e instalar la antena en Volador, este 2021. 

Con relación a los rumores en el que estuvo involucrado el tema de un par de vehículos, la Alcaldía aclaró lo siguiente: “El operador solicitó a la administración de Tierralta la cesión de un predio de propiedad del municipio por 15 años, por lo que en contraprestación de este requerimiento, se planteó la posibilidad de recibir dos vehículos para el uso exclusivo de los programas sociales del municipio en zona rural, 10 computadores y dos archivadores, los cuales estaban destinados al servicio de la institución educativa del corregimiento de Volador”. 

En este sentido y con el objetivo de darle tranquilidad a la comunidad, “se elevó un derecho de petición ante el MinTIC, sobre el avance de este proyecto en el municipio Tierralta, una vez sea recibida la respuesta se dará a conocer a la comunidad tierraltense.