Alcalde Fabio Otero afirma que en Tierralta acecha la inseguridad por insuficiencia en el pie de fuerza

El asesinato de María del Pilar Hurtado en Tierralta además de conmocionar a toda Colombia y encabezar los titulares de la prensa local y nacional reveló una seria de carencias que enfrenta el municipio en materia de seguridad.

En entrevista con La Piragua, el alcalde Fabio Otero indicó que el municipio cuenta con un pie de fuerza de tan solo 45 oficiales de la Policía, lo que señaló es un número insuficiente para combatir la violencia que enfrentan debido a las características de la región. Destacó que deberían contar con al menos 100 uniformados para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Explicó que los soldados que hacen parte de la Campaña Militar y Policial Aquiles que están desplegados en el sur del departamento no actúan en el casco urbano, por lo que aún con los grandes resultados de este comando neutralizando estructuras criminales el municipio está desprotegido.

Refirió que Tierralta es el segundo municipio más extenso del departamento, con barrios subnormales, desplazados, persecución y asesinato de líderes sociales, cultivo ilícito de marihuana, paramilitarismo, entre otros problemas que presentan las cifras de violencia.

“Estamos cansados de ver cómo matan gente en nuestro municipio. A pesar de que María del Pilar no era de Tierralta era una hija adoptiva nuestra. Es otra víctima más de nuestro municipio, el que ha derramado más sangre en todo el departamento de Córdoba”, expresó el mandatario municipal.

Indicó que lo que va de año se han ejecutado 17 capturas, de las cuales cinco corresponden a cabecillas de bandas criminales. Sin embargo, apuntó que mientras no se erradique lo que a su juicio es el orígen de la violencia (el cultivo de coca), será “imposible” para el territorio erradicarla.

Asimismo, comentó que en los últimos tres meses se han presentado 60 asesinatos en el sur de córdoba y sostuvo que “son hechos que se pueden prevenir” y cuestionó que el asesinato de Hurtado se haya tomado como un tema político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *