Una cuarta parte de los niños colombianos entre los seis meses y los cinco años de edad fueron considerados anémicos según reportó un análisis del Instituto Nacional de Salud (INS).
Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2015 (ENDS) arrojó que tomando en cuenta sólo los niños menores de 5 años, se reporta que 25 de cada 100 a nivel nacional tienen anemia, lo que representa un 24,7 %.
Esta cifra es mayor cuando se trata de niños en edades comprendidas entre los 6 a 11 meses, en los que se reportaron 62 de cada 100, es decir 62,5 %., indígenas 34 de cada 100 y afrodescendientes 33 de cada 100.
Al respecto, la directora del INS, Martha Ospina, manifestó preocupación y explicó que las deficiencias en el estado nutricional alteran el crecimiento y el desarrollo cognitivo. Además resaltó que en muchos casos estas situaciones son irreversibles.
“Dado que el curso de vida de una persona inicia en la primera infancia, lo que se haga o deje de hacerse en esta etapa para proteger su salud y nutrición tendrá grandes impactos en las condiciones de calidad de vida y salud en las etapas posteriores”, expresó Ospina.
Al consultar sobre el origen de la malnutrición, los expertos comentaron que se debe a tres factores: El primero, es el de la disponibilidad, (comemos lo que está disponible), el segundo es el precio o el acceso, (comemos lo que está al alcance de nuestro bolsillo), y el tercero es la elección 8elegimos comer aquello que se supone es sano y nutritivo; o comemos porque nos gusta y sentimos atracción por ciertos alimentos).