18 adultos mayores de Planeta Rica cuentan con mayores oportunidades gracias a Cerro Matoso y sus comunidades

Luego de un proceso desarrollado en los últimos ocho meses, 18 adultos mayores entre 60 y 80 años del Cabildo Indígena y la Junta de Acción Comunal de El Almendro – vecinos al proyecto de Queresas y Porvenir – culminaron su primer ciclo de alfabetización, correspondiente a los grados primero a tercero de primaria.

Este programa, enmarcado en los acuerdos de consulta previa y de participación y socialización entre Cerro Matoso y las comunidades vecinas al proyecto en Planeta Rica, tuvo como objetivo brindar oportunidades a los habitantes del corregimiento El Almendro de mejorar sus competencias lectoras y escritoras, lo cual influye positivamente en su capacidad productiva, relaciones interpersonales y su participación en la toma de decisiones en la comunidad.

“No tengo palabras cómo agradecerle a Dios, porque son muchas las bendiciones. Dándole gracias a la empresa Cerro Matoso, a la Fundación y a todos los que nos apoyaron. Yo anhelé desde muy joven ser una bachiller pero mis padres no tuvieron la fuerza para darme ese estudio y doy gracias a Dios por esta oportunidad. Hoy es un comienzo, no un final; un comienzo para seguir estudiando, aprendiendo, trabajando, capacitándonos más. Nunca es tarde para aprender, para seguir adelante e ir escalando peldaños paso a paso” manifestó emocionadaConsuelo Corrales, gobernadora del Cabildo de El Almendro y una de las 18 participantes de este programa de alfabetización.

Las clases fueron implementadas en la sede de la institución educativa Alberto Álzate Patiño en el corregimiento de El Almendro, zona rural de Planeta Rica, y contó con la dirección de la Corporación Amigos de la Tierra.

“Gracias a la empresa Cerro Matoso y a todo su equipo porque realmente estos son los proyectos que se deben patrocinar en las regiones. Hay muchas personas en nuestros territorios que por no tener una oportunidad, no tener recursos, no pueden lograr estas metas. Pero hoy se está logrando dando lugar al bienestar de las comunidades.  Los felicito por lograr esta meta y no se queden allí” comentó Carlos Uribe, alcalde (e) y secretario de Gobierno de Planeta Rica.

Por su parte, Joyce Nessingerente de Asuntos Corporativos de Cerro Matoso expresó. “Me siento muy emocionada de ser parte de esta celebración y de poder compartir con los 18 adultos mayores un logro que debe llenarlos de orgullo. Con programas como este, confirmamos una vez desde Cerro Matoso que una de las más importantes apuestas que debemos hacer, en conjunto con las comunidades y las autoridades, es en torno a la educación ya que tiene un poder inmenso de transformar positivamente las vidas de los estudiantes, las familias y comunidades”.

A través de su programa de educación, Cerro Matoso ha contribuido a reducir las tasas de analfabetismo en la región y a promover el acceso a educación técnica, tecnológica y universitaria de las comunidades vecinas a su operación. Desde 2014, la empresa ha apoyado a más de 300 personas que han accedido a educación de calidad, incluyendo la graduación como bachilleres, becas de estudios superiores y programas de alfabetización como el desarrollado en El Almendro.

Además, este junio Cerro Matoso entregó la fase III del SENA en Montelíbano, primera Obra por Impuestos de Córdoba, completando tres fases en las que se han formado más de 10.000 aprendices en los últimos años. De esta manera, Cerro Matoso continúa marcando la diferencia en el territorio.