Una explosión en una cadena de minas deja 11 mineros muertos luego de que quedaran atrapados en los socavones donde ocurrió la tragedia.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolas Garcia confirmó en la mañana de hoy 15 de marzo de 2023 el fallecimiento de cuatro trabajadores en las minas de sutatausa, tras una explosión que se reportó en cinco minas de carbón de este mismo municipio, los organismos de rescate trabajaron durante toda la noche y parte de la madrugada en su rescate, sin embargo estas personas murieron.
Cabe destacar que la emergencia fue reportada en la noche del martes 14 de marzo, a partir de ese momento los organismos de emergencia empezaron a trabajar en el rescate de las 21 personas atrapadas en las minas, tras la fuerte detonación en el interior de los socavones que provocó la emergencia en cinco de ellos.
El gobernador durante las primeras horas del siniestro dio a conocer la situación en la que afirmó “La @RCUNDINAMARCA nos reporta la explosión de tres minas en Sutatausa. Hasta el momento tenemos información de dos personas atrapadas en la mina. Siete mineros ya lograron salir. Dada la magnitud activamos un equipo de apoyo de Bomberos Cogua, Gachancipá y Chocontá (sic)”.
Así mismo, Álvaro Farfán, delegado departamental de bomberos de Cundinamarca, mencionó que “Estamos hablando de una profundidad que dificulta los procesos de rescate. Inicialmente iniciamos con 30 mineros que resultaron afectados, de los cuales 7 salieron por sus propios medios”.
En el lugar de la tragedia se implementó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para así poder atender la situación “A esta hora, ya instalado el PMU, y desde el sistema Dptal de Gestión del Riesgo, hemos activado al @GrupoPONALSAR, cuerpos de bomberos y ambulancias. A través del CRUE, se encuentra en la zona personal de salvamento minero de la @ANMColombia (sic)”.
Sin embargo, el mandatario de cundinamarca durante una entrevista concedida a Blu radio menciono que “Ya han tenido contacto los rescatistas con los muertos, hemos rescatados seis, pero ya llegaron a donde se encuentran. La realidad muestra que cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno, ya que están a 900 metros de profundidad”.
Es por eso que 115 rescatistas continúan con las labores de rescate con el apoyo de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y de la unidad Departamental del riesgo, resaltando que solo están trabajando con picas debido a que las minas al estar conectadas entre si, al usar maquinaria más fuerte podría debilitar la estructura actual de las minas.
Por su parte el presidente Gustavo Petro, lamentó lo sucedido en la mina y aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas.
